• Inicio
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
    • Evaluación
    • Prevención
    • Seguimiento
  • Nuestros clientes
  • Blog
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • Nuestros servicios
      • Evaluación
      • Prevención
      • Seguimiento
    • Nuestros clientes
    • Blog
  • Iniciar sesión

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
    • Evaluación
    • Prevención
    • Seguimiento
  • Nuestros clientes
  • Blog

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Ergonomía laboral

Ergonomía laboral en Toluca

Bienestar laboral Simple y Fácil

¿Qué son los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral?

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) relacionado con el trabajo, son una lesión en músculos, tendones, ligamentos u otro tejido, generalmente en zonas como los  brazos, cabeza, el cuello o la espalda, que pueden ser causas de  ausentismo laboral y con el tiempo serán  repercusiones económicas para el colaborador,  la empresa y las ins

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) relacionado con el trabajo, son una lesión en músculos, tendones, ligamentos u otro tejido, generalmente en zonas como los  brazos, cabeza, el cuello o la espalda, que pueden ser causas de  ausentismo laboral y con el tiempo serán  repercusiones económicas para el colaborador,  la empresa y las instituciones de salud cuando no se atienden a tiempo las lesiones o se gestionan de modo incorrecto.


Los TME son consecuencia de una sobrecarga muscular durante las actividades laborales que  pueden involucrar una incorrecta postura durante su desempeño, fuerza y movimientos repetitivos con intensidad, frecuencia y duración indefinidos. 


  Los colaboradores por querer conservar sus estímulos por productividad y tener recursos económicos derivados del tiempo extra,  incrementan su exposición a los factores de riesgo aumentando así la posibilidad de padecer un  trastorno musculoesqulético de origen laboral.


En Isymuv - Consultoría Ocupacional ayudamos a las empresas de Toluca de Lerdo y alrededores que eligen ser un modelo de empresa saludable y comenzar a implementar la cultura de la prevención de trastornos musculoesqueléticos.  

¿Qué es un programa de ergonomía?

¿Qué es un programa de ergonomía?

Un programa de  ergonomía  laboral, contempla  la correcta  adecuación del lugar de trabajo, equipo, maquinaría y herramientas al colaborador, de acuerdo con sus características físicas y psíquicas a fin de prevenir accidentes y enfermedades de trabajo con el objetivo de  optimizar la actividad del colaborador, con el menor esfuerzo físic

Un programa de  ergonomía  laboral, contempla  la correcta  adecuación del lugar de trabajo, equipo, maquinaría y herramientas al colaborador, de acuerdo con sus características físicas y psíquicas a fin de prevenir accidentes y enfermedades de trabajo con el objetivo de  optimizar la actividad del colaborador, con el menor esfuerzo físico para evitar la fatiga y el error humano.


Debe ser aplicado según las actividades que realice el colaborador para minimizar los riesgos disergonómicos que aumentan la posibilidad de padecer una lesión. 


¿Cómo detectar los Trastornos musculoesqueléticos laborales?

Los trastornos musculoesquéleticos (TME)

Los trastornos musculoesqueléticos son enfermedades de origen laboral que afectan a los colaboradores. Se dasarrollan a lo largo del tiempo, los factores de riesgo son:

  • Movimientos repetitivos
  • Posturas forzadas
  • Manipulación manual de cargas
  • Estar de pie o sentado por largos períodos 


Algunos trastornos musculoesqueléticos  que son más frecuentes como:

  • Lesión del manguito rotador
  • Síndrome de Quervain
  • Síndrome del túnel del carpo
  • Cervicalgia
  • Lumbalgia
  • Epicondilitis
  • Entre otros..

Agenda tu sesión de terapia particular

 Ya no pierdas más el tiempo con las citas prolongadas. Libérate del dolor y vuelve a tus actividades con nosotros



¡Agenda ahora!

¿Cómo saber si la NOM-036-STPS aplica a mi centro de trabajo

Comunícate con nosotros al pro@isymuv.mx si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.

Son factores que están presentes en el centro de trabajo y que pasan desapercibidos. Provocando así posturas forzadas, movimientos repetitivos, manejo manual de cargas superiores a los 20kg


La NOM-036 aplica a los centros de trabajo donde realicen manejo manual de cargos, donde la carga sea mayor a 3 kilos . 


La NOM-036 entro en vigor en el año 2018, pero fue aplazado su cumplimiento para el año 2024. 


Deberás realizar tu evaluación especifica de ergonomía, cuando los resultados de tu evaluación rápida sean de alto riesgo. 


  • Download
  • Bolsa de trabajo
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • Descuentos UAEMéx

Isymuv - Consultoría Ocupacional

Calle Mariano Matamoros 235, 52140 Metepec, Mexico, Mexico

Tel: 729 100 27 90

Copyright © 2019       Isymuv - Consultoría Ocupacional ®️ -  Todos los derechos reservados. 

AVISO DE PUBLICIDAD COFEPRIS 2415052002A00031

Con tecnología de

¡No te olvides de las Cookies!

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar